Comisión Regional de Moralización capacita a Funcionarios públicos y comunidad

A través de una capacitación se busca prevenir la corrupción, la idea propone que los funcionarios hagan buen uso de las herramientas y normas legales vigentes.

San Andrés Islas, 05 de Noviembre de 2017: A través de una iniciativa de la Comisión Regional de Moralización de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, funcionarios públicos de distintas entidades, veedores ciudadanos y representantes de la comunidad, se capacitaron en un taller sobre Política Publica Integral Anticorrupción (PPIA), el cual abordó conceptos, estrategias y herramientas para la prevención de la corrupción en el país.

Según las estadísticas de la Sociedad Colombiana de Economistas, la corrupción le cuesta más de 20 billones de pesos al país. En dos décadas, esta cifra ha estado cerca de los 189 billones de pesos, un 4% del PIB durante este periodo.

Estos datos y otros presentados por Aura Cifuentes, Asesora de la Secretaria de Transparencia de la Presidencia de la Republica, demuestran el panorama que vive actualmente el país en temas de corrupción, de allí que la Comisión Regional de Moralización, en cabeza de su presidente Franklin Gabriel Amador Hawkins, Contralor General del Departamento, haya liderado este taller que fortalezca las herramientas y mecanismos para la prevención, investigación y sanción de la corrupción, de manera que se puedan obtener resultados que reduzcan efectivamente la incidencia negativa de este fenómeno.

Otros temas abordados durante este taller en el que participaron más de 40 personas, fueron los esfuerzos que ha realizado Colombia para prevenir y luchar contra la corrupción, como lo son: El Estatuto Anticorrupción, Conpes 167 de 2013, la Ley 1712 de 2014, el Decreto Ley Antitrámites, el Código de procedimiento penal y el Código disciplinario.

Entre tanto, la funcionaria también explico el funcionamiento de las herramientas con que se cuenta para prevenir la corrupción, tales como el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, la Estrategia de Gobierno en línea, el Sistema de Compra Pública y el Manual Único de Rendición de Cuentas.

Estas y otras capacitaciones estará realizando la Comisión Regional de Moralización con el fin de seguir construyendo un país libre de corrupción, en este sentido el próximo 15 de Noviembre se llevará a cabo el Taller sobre la Ley 1712 de Transparencia y Acceso a la información.

 

Funcionarios de diferentes entidades, entre estos miembros de la Policía Nacional, realizaron el taller de Política Publica Integral Anticorrupción que lideró en las islas la Comisión de Moralización Regional.

ImprimirCorreo electrónico

Contraloría lista para rendir cuentas a la comunidad

San Andrés Islas, 11 de octubre de 2017: Con gran éxito culminó en Providencia el ciclo de reuniones preparatorias a la Audiencia de Rendición de Cuentas que realizará la entidad en el mes de noviembre los días 08 y 10 de noviembre, tanto en San Andrés como en el vecino municipio respectivamente.

Las reuniones preparatorias fueron un ejercicio participativo en el que la comunidad de las islas pudo conocer el funcionamiento y la gestión del ente de Control, preparándose así con preguntas y posiciones que podrán formularle al Contralor Departamental en la Audiencia de Rendición de Cuentas.

"Culminamos con éxito está jornada que realizamos tanto en San Andrés como en Providencia, en donde la comunidad nos expresó sus inquietudes, a las cueles daremos respuesta próximamente" dijo Franklin Gabriel Amador Hawkins, Contralor General del Departamento.

Las reuniones se desarrollaron en San Andrés en los sectores de San Luis y el Centro. En Providencia se realizaron en los sectores de Bootom House, Santa Isabel y Old Town.

En ambas islas la comunidad tuvo una participación activa formulando sus preguntas y dejando claro sobre que quieren saber en la Audiencia de Rendición de Cuentas el próximo mes.

"Consideró estos espacios muy interesantes para la comunidad por qué así podemos aprender a poner denuncias y sobre todo que denunciar" expresó Bernardo Bush Howard, habitante del vecino municipio de Providencia.

De esta manera, desde ya, la Contraloría General del Departamento se encuentra lista para su Rendición de Cuentas, para lo cual invita a la comunidad a inscribirse a través del link www.contraloriasai.gov.co/inscripcion y a formular desde ya sus preguntas en el enlace http://contraloriasai.gov.co/preguntas.

 

 

 

ImprimirCorreo electrónico

Contraloría previene a entidades locales ante inicio de la ley de garantías

Las restricciones para celebrar contratos directos y/o convenios tendrán efectos entre el 11 de noviembre de 2017 y el 27 de mayo de 2018.
 
Entidades territoriales y descentralizadas por servicios, de orden departamental, distrital y municipal, no podrán celebrar contratos interadministrativos ni modificar sus correspondientes plantas de personal durante este periodo electoral.  
 
San Andrés Islas, 06 de octubre de 2017: La Contraloría General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se permite recordar e informar a los sujetos susceptibles de Control Fiscal, las prohibiciones contractuales y de modificación de planta de personal surgidas, con ocasión de las elecciones presidenciales y legislativas previstas para el 11 de marzo de 2018 y el 27 de mayo de 2018, respectivamente, de conformidad con el artículo 207 del Código Nacional Electoral, en cumplimiento de la Ley 996 de 2006, en los siguientes términos.
 
   I.   RESTRICCIÓN PARA CELEBRAR CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS Y PARA
        MODIFICAR LA PLANTA DE PERSONAL
 
Las entidades territoriales y las entidades descentralizadas por servicios, de orden departamental, distrital y municipal, no podrán celebrar contratos interadministrativos ni modificar sus correspondientes plantas de personal, durante los cuatro (4) meses anteriores a las elecciones de cargos de elección popular, de conformidad con el parágrafo del artículo 38 de la Ley de Garantías Electorales.
 
Teniendo en cuenta el calendario electoral precitado, la restricción tendrá efectos entre 11 de noviembre de 2017 y el 27 de mayo de 2018, y se extendería hasta el 17 de junio de 2018, en el evento en que haya segunda vuelta de elecciones presidenciales, en los términos del artículo 190 de la Constitución Política.
 
No obstante, podrá modificarse la planta de personal, en los casos (i) de provisión de cargos por vacancias definitivas, (ii) debido a la muerte o renuncia irrevocable del cargo correspondiente debidamente aceptada, y (iii) en aplicación de las normas de carrera administrativa correspondientes.
 
   II.  RESTRICCIÓN PARA CELEBRAR CONTRATOS EN LA MODALIDAD DE
        CONTRATACIÓN DIRECTA
 
Las entidades públicas no podrán celebrar contratos bajo la modalidad de selección de contratista denominada contratación directa, durante los cuatro (4) meses anteriores a las elecciones presidenciales del 27 de mayo de 2018, de conformidad con el artículo 33 de la Ley de Garantías Electorales.
 
En consecuencia, la prohibición de contratación directa para todas las Entidades Públicas tendrá efectos entre el 27 de enero de 2018 hasta el 27 de mayo de 2018, y podrá extenderse eventualmente, si debe celebrarse una segunda vuelta de elecciones presidenciales, en los términos del artículo 190 de la Constitución Política, es decir, se extendería hasta el 17 de junio de 2018.
 
Atentamente,
 
 
FRANKLIN GABRIEL AMADOR HAWKINS
CONTRALOR GENERAL DEL DEPARTAMENTO
ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
 
 
 
 

ImprimirCorreo electrónico

SUSPENDIDO PROGRAMACIÓN CON LA CIUDADANÍA EN EL SECTOR DE LA LOMA

La Contraloria General del Departamento, informa que por motivos de seguridad, debido a los acontecimienos ocurrios en horas de la mañana y por las fuertes lluvias, el evento (Reunion Preparatoria para la Rendición de Cuentas) que estaba programado en el dia de hoy a las 4:00 p.m. en la Casa de la Cultura Sector de la Loma fue cancelado hasta nueva orden.

ImprimirCorreo electrónico

  • ##########