Contraloría culmina ciclo de capacitaciones en Providencia

San Andrés Islas, 15 de diciembre de 2017: Con un Seminario Taller en Participación Ciudadana y Control Social a la Gestión a Pública, la Contraloría General del Departamento a cargo de Franklin Gabriel Amador Hawkins, culmina su ciclo de capacitaciones para la vigencia 2017 en el vecino municipio de Providencia.

El Seminario taller está dirigido a todos los líderes del vecino municipio que estén interesados en profundizar y afianzar sus conocimientos en temas relacionados a la participación ciudadana, enfocada en desarrollar un ejercicios de control como ciudadano a todas las inversiones, proyectos, programas y gestiones que realizan los gobiernos.

Este proceso de capacitación, el último que lidera la Contraloría en 2017 en las islas se realizará durante 16 horas el próximo jueves 21 y viernes 22 de diciembre en la Casa de la Cultura de Santa Isabel.

Los cupos son limitados, para inscribirse los providéncianos podrán contactar al equipo de Participación Ciudadana a través del teléfono 5125190 y o través del correo electrónico contraloria@contraloriasai.gov.co.

Cabe resaltar que durante 2017, una de las metas del ente de Control Fiscal de los isleños fue capacitar y brindar las herramientas suficientes a los ciudadanos, para que estos a su vez, a través de sus capacidades como líderes y veedores ciudadano pudieran aportar con mayor efectividad a los procesos de control fiscal. 

 

 

ImprimirCorreo electrónico

Colaboradores certifican sus competencias laborales en Servicio al Cliente con el SENA

Los funcionarios demostraron durante dos meses sus competencias como servidores públicos al momento de atender público y servir a la comunidad a través de sus funciones.

San Andrés Islas, 30 de Noviembre de 2017: 23 colaboradores, incluido el Contralor Departamental Franklin Gabriel Amador Hawkins, recibieron del SENA Regional San Andrés, la certificación que acredita sus conocimientos, capacidades y competencias en Servicio al Cliente y Atención al Ciudadano.

El proceso que se inició como parte del Plan de Fortalecimiento Institucional del ente de Control Fiscal de las islas se desarrolló durante dos meses en los que tanto profesionales como técnicos vinculados a la entidad en diferentes áreas, demostraron sus habilidades como funcionarios públicos a la hora de atender público y de realizar procesos relacionados a sus funciones.

La entrega del certificado que reconoce y acredita las competencias laborales de cada uno de los colaboradores de la Contraloría Departamental, se realizó durante una sencilla pero emotiva ceremonia de graduación en las instalaciones del Centro de Formación Turística, Gente de Mar y Servicios del SENA Regional San Andrés y en la que la Directora Regional, Lorena Aldana, manifestó su agrado de ver a profesionales haciendo uso de los servicios y programas del SENA. 

 

 

ImprimirCorreo electrónico

Contraloría General del Departamento rindió cuentas a la comunidad

24 hallazgos fiscales que suman $1.758.662.104 pesos son el resultado de los procesos de control fiscal que ha adelantado la Contraloría General del Departamento durante 2017.

353 personas fueron capacitadas por la Contraloría General del Departamento a través de talleres, seminarios y diplomados que se han desarrollado durante 2017.

 

Veedores ciudadanos y líderes de la comunidad, tanto de San Andrés como de Providencia se mostraron satisfechos con la gestión que adelante la entidad en el Archipiélago.

Continuar leyendo

ImprimirCorreo electrónico

Comisión Regional de Moralización analizó la problemática de salud en las islas

Heyder Avendaño, Secretario de Salud departamental le explico a la Comisión Regional de Moralización los proyectos y gestiones de la actual administración frente a la crisis hospitalaria en las islas.

San Andrés Islas, 05 de Noviembre de 2017: Tras ser invitado a una reunión por la Comisión Regional de Moralización de las islas, el Secretario departamental de Salud, Heider Avendaño, explico a los miembros de esta delegación, los pormenores de la actual problemática que vive el departamento en materia da salud, lo anterior teniendo en cuanta una de las funciones de la Comisión, como lo es coordinar el intercambio de información en materia de lucha contra la corrupción.

En este sentido, el Secretario de Salud indicó que se generó un nuevo contrato para el manejo de toda la red departamental de salud, para lo cual el gobierno tuvo un acompañamiento con el Ministerio de Protección Social, quien sugirió, por el rol que venía desempeñando la IPS Universitaria, que se realice un nuevo contrato, el cual ya fue definido como contrato No. 1134 de 2017 en donde la IPS Universitaria vuelve y continua con el manejo y la prestación de los servicios.

El secretario también indicó que el problema de medicamentos que se venía presentando, ya se está solucionando y que actualmente hay flujo en las entradas de cada uno de estos, también informó que ya se realizaron gestiones con la Fuerza Aérea para que en un vuelo lograran traer todos los medicamentos en volumen, incluyendo los que se necesitan faltantes y no faltantes por mes.

Otros temas abordados fue el de los empleados del Hospital, para lo cual la Comisión Regional de Moralización propuso realizar una visita al Centro Hospitalario, y de esta manera conocer de cerca la situación y verificar el cumplimiento de los acuerdos, acciones y gestiones el gobierno para enfrentar y solucionar la problemática de salud en las islas.

La visita, iniciativa de la Defensora del Pueblo, Tonney Gene Salazar, se realizará el próximo martes 07 de noviembre a las 2:00 Pm.

 

ImprimirCorreo electrónico

  • ##########