EL COMITÉ DE CONTROL SOCIAL DE LA CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL AVANZA EN SU LABOR DE VIGILANCIA

San Andrés Islas, agosto 15 del 2025. El Comité de Control Social de la Contraloría Departamental realizó su tercera reunión del año en el despacho de la entidad, con el propósito de revisar el estado de diversas obras y analizar situaciones que requieren mayor atención.

En este encuentro se trataron temas relacionados con el avance de proyectos en el sector de la salud, el cumplimiento de compromisos por parte de la empresa prestadora de servicio de transporte público COOBUSAN, la identificación de riesgos que podrían generar detrimento patrimonial en el departamento, se hizo revisión de los recursos invertidos en los Carnavales de Providencia 2024, así como el uso indebido de algunos espacios públicos que afectan la movilidad peatonal.

Durante la jornada del 14 de agosto del 2025, los veedores ciudadanos expresaron su preocupación ante la falta de respuestas oportunas por parte de algunas entidades de control, resaltando que, a pesar de las denuncias presentadas, persisten prácticas de corrupción en distintos frentes. Asimismo, solicitaron una reunión con la Secretaría de Salud en el auditorio Walwin Peterson de la Gobernación Departamental, con el fin de obtener respuestas concretas sobre problemáticas que afectan al sector. 

Desde la Contraloría Departamental expresamos nuestro respaldo a la labor de los veedores ciudadanos y reiteramos que su participación es fundamental para la vigilancia de lo público. Nuestro compromiso es seguir acompañándolos en cada proceso de denuncia y control, para garantizar que los recursos se utilicen de manera correcta y en beneficio de toda la comunidad del archipiélago.

ImprimirCorreo electrónico


LA CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL LLEGÓ A ESCUCHAR, FORMAR Y AVANZAR CON LA GENTE DE PROVIDENCIA

San Andrés Islas, julio 28 del 2025. Entre los días 22 al 25 de julio, la Contraloría Departamental dedicó su agenda a la isla de Providencia, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del control ciudadano desde los territorios.

En esta oportunidad, el enfoque estuvo en acompañar a la veeduría ciudadana en deporte, recreación y cultura, brindando herramientas prácticas que permitan ejercer una vigilancia más activa, comprender mejor los proyectos en curso y exigir que las obras respondan verdaderamente a las necesidades de la comunidad.

Además, esa semana se llevó a cabo un taller de equidad e inclusión de género, que contó con la participación entusiasta de la comunidad y dejó como resultado la certificación de más de 15 personas. Este espacio, ampliamente valorado por sus asistentes especialmente mujeres, se consolida como uno de los más solicitados por la ciudadanía.

Desde la Contraloría creemos en el poder de una ciudadanía informada y articulada, que se involucra, pregunta y defiende lo que le pertenece.

 

ImprimirCorreo electrónico



AUDITORA GENERAL DE LA REPÚBLICA LIDERA INSTALACIÓN DE AUDITORÍA DE GESTIÓN FINANCIERA EN SAN ANDRÉS

San Andrés Islas, julio 21 del 2025. La Auditora General de la República, María Anayme Barón Durán, visitó las instalaciones de la Contraloría Departamental el día 17 de julio para dar inicio a la auditoría de gestión financiera, un proceso esencial para velar por la transparencia y el manejo responsable del presupuesto público del departamento.

La doctora María Barón se reunió con los funcionarios de la entidad y el Contralor Departamental Starlin Grenard Bent, abordando temas estratégicos como:

  • La importancia de las certificaciones trimestrales.
  • El apoyo de la comunidad en el ejercicio del control fiscal.
  • El fortalecimiento de los procesos misionales.
  • El papel de las veedurías ciudadanas en el control social.

Este encuentro se enmarca en las apuestas programáticas de la Auditoría General, orientadas a fortalecer los procesos de control fiscal, empoderar la participación ciudadana y promover auditorías integrales que garanticen la correcta administración de los fondos públicos. Con estas acciones, se ratifica el compromiso con la lucha contra la corrupción y la construcción de instituciones más confiables para todos los ciudadanos.

ImprimirCorreo electrónico



FORTALECIMIENTO A LA VEEDURÍA CIUDADANA OVERSIGHT

San Andrés Islas, julio 09 del 2025. Con el objetivo de fortalecer el ejercicio del control social en el departamento, los días 07 y 08 de julio de 2025, se desarrolló un espacio de capacitación dirigido a la veeduría ciudadana OVERSIGHT, en el sector del Elsy Bar.

Esta actividad tuvo una duración de ocho (8) horas donde se brindaron herramientas para que los integrantes de la veeduría puedan ejercer una vigilancia efectiva sobre el uso de los recursos públicos en el departamento y en su sector de residencia.

Para la Contraloría Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, es fundamental que la ciudadanía esté preparada y cuente con fundamentos claros para ejercer una vigilancia fiscal, así como para presentar denuncias cuando se identifiquen posibles irregularidades, garantizando que estas acciones se traduzcan en resultados efectivos.

ImprimirCorreo electrónico