Con estrategias de comunicación Contraloría se prepara para rendir cuentas a la comunidad

Con reuniones previas de socialización sobre la audiencia de rendición de cuentas la Contraloría General prepara su informe de gestión, la estrategia incluye medios alternativos de participación y comunicación.    

Las reuniones públicas preparatorias a la rendición de cuentas se realizarán en los principales sectores de las islas tanto en San Andrés como en Providencia.

San Andrés Islas, 29 de septiembre de 2017: Con reuniones sectorizadas y estrategias tecnológicas de comunicación que permiten la interacción de los ciudadanos a través de las redes sociales y otros medios alternativos de participación, la Contraloría General del Departamento iniciará próximamente las actividades previas exigidas por ley para la audiencia de rendición de cuentas parcial a la comunidad isleña de la vigencia 2017 y que se realizará en el mes de noviembre.

El propósito es llegar a los tres grandes sectores de San Andrés y de Providencia con unas reuniones previas a la gran audiencia de rendición de cuentas y en las que se socializarán las gestiones del ente de control durante la última vigencia, la idea es que la misma comunidad nos indique cuales son los temas que les interesa saber durante ese espacio de participación ciudadana” explicó Franklin Gabriel Amador Hawkins, Contralor General del Departamento.

Entre las estrategias se destacan una encuesta digital a través de la cual los ciudadanos podrán formular preguntas e inscribirse a la Audiencia de Rendición de Cuentas que se llevará a cabo el 08 de noviembre de 2017 en el Auditorio Walwin Peterson de la Gobernación Departamental.

Para inscribirse desde ya ingrese al siguiente link www.contraloriasai.gov.co/inscripcion y para diligenciar sus preguntas puede acceder a este enlace http://contraloriasai.gov.co/preguntas.

Reuniones preparatorias a la rendición de cuentas

Las reuniones previas propuestas se realizarán en San Andrés en los sectores de San Luis, el Centro y la Loma los días 02, 03 y 04 de octubre respectivamente y en Providencia en los sectores de Bottom House, Santa Isabel y old Town los días 09 y 10 de octubre en los siguientes horarios y fechas.

 

Cronograma de Reuniones de Socialización de la Audiencia
de Rendición de Cuentas
San Andrés Isla
Sector
Fecha
Lugar
Hora
San Luis
Lunes 02 de Octubre
Club de Jóvenes Parroquia Maria Estrella del Mar
4:00 pm
Centro
Martes 03 de Octubre
Auditorio Walwin Peterson Gobernación
4:00 pm
La Loma
Miércoles 04 de Octubre
Casa de la Cultura de la Loma
Frente a Iglesia San Francisco de Asis
4:00 pm
Rendición de Cuentas final
Miércoles 08 Noviembre de 2017
Auditorio Walwin Peterson Gobernación Departamental
3:00 pm
Providencia y Santa Catalina
Bottom House
Lunes 09 de Octubre
Iglesia Bautista de Bottom House
4:00 pm
Santa Isabel
Martes 10 de octubre
Casa de la Cultura Santa Isabel
9:00 am
Old Town
Martes 10 de octubre
SENA Vive Digital
4:00 pm
Rendición de Cuentas final
Viernes 10 de Noviembre de 2017
 
Casa de la Cultura Santa Isabel
 
9:00 am

Una de las estrategias que ya implementó el ente de control fiscal de los isleños fue un foro social que se realizó en vivo el 27 de septiembre a través de la cuenta de Facebook de la entidad Contraloriasai y en el que participó el Contralor General del Departamento respondiendo inquietudes de la comunidad

La audiencia de rendición de cuentas se llevara a cabo tanto en San Andrés como en Providencia los días 08 de noviembre de 2017 a partir de las 3:00 pm en el auditorio Walwin Peterson de la Gobernación Departamental y en el Teatro Midnight Dream a partir de las 9:00 am el 10 de Noviembre de 2017respectivamente.

Estos espacios de participación presencial y virtuales en los que la comunidad puede exponer sus dudas, quejas y peticiones, se dan en cumplimiento a lo establecido en la Ley 489 de 1998, en la que se establece que todas las entidades y organismos de la administración pública, tanto nacional como territorial, del nivel central y descentralizado tienen la obligación de desarrollar su gestión acorde con los principios de la democracia participativa y democratización de la gestión pública.

De igual manera, estos ejercicios de rendición de cuentas son obligatorios para las entidades y los servidores públicos, quienes deben informar y explicar los avances y resultados de su gestión, así como el avance en la garantía de los derechos a los ciudadanos a través de estos espacio de dialogo público como lo indica el Conpes 3654 de 2010 y la Ley 1757 de 2015. 

 

 

ImprimirCorreo electrónico

Funcionarios de entidades públicas inician Diplomado en Contratación Estatal

La Contraloría General del Departamento lidera diplomado en Contratación Estatal en el que cerca de 50 funcionarios y contratistas de entidades públicas del Departamento se capacitan.

La ley 80 de 1993 y sus demás disposiciones legales hacen parte de este proceso, con el cual la Contraloría General del Departamento busca ejercer control preventivo sobre el uso de los recursos públicos.

San Andrés Islas, 05 de septiembre de 2017: Cumpliendo con uno de sus fines misionales, la Contraloría General del Departamento adelanta junto con la Escuela de Alto Gobierno de la Escuela Superior de Administración Publica ESAP, un “Diplomado en Contratación Estatal”, el cual es dirigido a los servidores públicos de los diferentes entes de control y entidades públicas del Archipiélago.

Javier Doria Arrieta, Abogado Especialista en Derecho Administrativo y Magister en Derecho Público, fue el encargado de dar inicio a este proceso en el que participan cerca de 50 funcionarios públicos de las islas y con el cual la Contraloría General del Departamento, busca generar conocimiento y conciencia sobre el rol que tienen los funcionarios en el cuidado de lo público.  

“El propósito por el cual realizamos hoy en convenio con la ESAP este diplomado, es brindar una actualización a los empleados públicos de los entes de control del Archipiélago sobre los conceptos y artículos de la Ley 80 de 1993 y demás normatividades vigentes en materia contractual pública, para lograr así, en cada institución del Archipiélago una gestión pública efectiva y transparente en los procesos de contratación, previniendo así casos de detrimento al patrimonio y la malversación de los recursos públicos”, explicó Franklin Gabriel Amador Hawkins, Contralor General del Departamento.

Este diplomado hace parte del actual Plan Estratégico Institucional del ente de control fiscal de los isleños, el cual responde además al cometido misional del organismo, al cumplimiento del artículo 23 de la ordenanza No. 10 de junio de 2001, por medio de la cual la Asamblea Departamental dictó normas sobre la organización y funcionamiento de la Contraloría General del Departamento y a través de la cual se crea la Escuela de Capacitación Fiscal, entre otros.

“Lo que estamos haciendo con los diplomados y capacitaciones que se vienen realizando en las islas, es poner en funcionamiento precisamente la Escuela de Capacitación Fiscal, la cual tienen entre sus funciones: programar y ejecutar cursos de extensión formal y no formal a través de convenios con instituciones o personas expertas para capacitar al personal de la Contraloría y de las demás entidades, pues es una de las maneras de cuidar el patrimonio y ejercer control fiscal”aclaró Amador Hawkins.

Otras funciones que tiene la Escuela de Capacitación Fiscal es programar seminarios, talleres, foros, paneles que contribuyan a divulgar como se debe ejercer Control Fiscal, entre otros, estipulados en la ordenanza en mención.    

El diplomado será certificado por la ESAP y se realiza de 8:00 am a 12:00 pm los días 4, 5, 6 y 7 de septiembre sin ningún costo y de manera intensiva en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional INFOTEP, institución que a través de la Rectora Silvia Montoya Duffis facilitó sus instalaciones para el éxito del mismo.

Este proceso de formación concluirá en el mes de octubre cuando se completen 90 horas de formación. 

 

 

ImprimirCorreo electrónico

En Providencia Contraloría posesionó a Contralores Escolares

La Instituciones Educativas Junín, María Inmaculada y El Centro Educativo Bomboná en Providencia ya tienen Contralor Escolar.

San Andrés Islas, 30 de agosto de 2017: El Contralor General del Departamento, Franklin Gabriel Amador Hawkins, junto al Alcalde Bernardo Bent Williams, posesionó a los Contralores Escolares de las Instituciones Educativas del vecino municipio de Providencia.  El acto de posesión se realizó tras la jornada electoral en la que estudiantes de cada plantel educativo ejercieron su derecho al voto a través de este mecanismo de Participación Ciudadana.

"Con la posesión de los Contralores Escolares de Providencia estamos consolidando un equipo de jóvenes en el Archipiélago que contarán con el apoyo de la Contraloría para ejercer control fiscal en sus Instituciones Educativas y los recursos que se invierten en ellas" dijo Franklin Gabriel Amador Hawkins, Contralor General de las islas y quien además convido a los jóvenes a fortalecer su liderazgo y a involucrarse de manera activa en la política y en los asuntos públicos.

Los Contralores Escolares posesionados son: Clieven Huffington Suarez, de la Institución Educativa Junín, Sharick Susette Taylor Torres de la Institución María Inmaculada y Saúl Bent García, del Centro Educativo Bomboná.

Por su parte, el Alcalde de los Providéncianos, Bernardo Bent Williams, motivó a los estudiantes a participar activamente en los programas y proyectos que la Alcaldía y la Contraloría ejecutan en las Instituciones Educativas, para que ellos sean garantes también del proceso.

"Esta es una excelente oportunidad para que surjan nuevos líderes que cuiden lo que la Alcaldía desarrolla para el bien de la comunidad" ratificó Bernardo Bent, Alcalde de Providencia.

El evento se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Santa Isabel en Providencia en un acto que incluyó una capacitación técnica en procesos de Participación Ciudadana para los estudiantes y los Contralores Escolares.

"Con la capacitación lo que buscamos es brindarle a los estudiantes las herramientas técnicas para ser veedores y que los Contralores Escolares puedan iniciar su gestión para la vigencia 2017-2018" explicó Franklin Gabriel Amador Hawkins, Contralor General del Departamento.

En San Andrés la posesión de Contralores Escolares se realizó previamente con un concurso de oratoria en el que los jóvenes presentaron un discurso sobre la Corrupción, sus características y consecuencias para las islas.

 

 

ImprimirCorreo electrónico

Conozca los canales de comunicación para la Participación Ciudadana

www.contraloriasai.gov.co, contraloria@contraloriasai.gov.co en Twitter @Contraloriasai, Contraloriasai en Facebook y los teléfonos 512 5190 – 5212 0189 – Fax 512 2465, son los medios virtuales y canales a través de los cuales la comunidad puede obtener información de la entidad.
 
San Andrés Islas, 28 de agosto de 2017: A través de una estrategia que busca socializar los canales y herramientas de comunicación más apropiados para la participación e interacción activa entre la comunidad, los medios de comunicación y la Contraloría General del Departamento, el ente de control fiscal de los isleños presentó públicamente los medios a través de los cuales la comunidad puede acceder a información y formular sus peticiones, quejas, reclamos y solicitudes a la entidad.
 
Canales como el portal web www.contraloriasai.gov.co, el correo institucional contraloria@contraloriasai.gov.co, las cuentas en redes sociales @Contraloriasai en Twitter y Contraloriasai en Facebook, además de los teléfonos 512 5190 – 5212 0189 – Fax 512 2465, son los medios virtuales y canales a través de los cuales la comunidad puede obtener información de la entidad.
 
Los canales y la estrategia las dio a conocer franklin Amador Hawkins, quien explicó que “Necesitamos generar confianza en la Institución para mitigar la apatía; que el ciudadano sienta que es escuchado y que vea que la información que se le suministra es transparente, visible y sin matices de tipo político; totalmente autónoma”.
 
El propósito de esta campaña es empoderar a la comunidad de las islas en los procesos de participación ciudadana y de Control Fiscal para el cuidado de lo público a través de espacios de interlocución de doble vía, física y virtual, es por esta razón que la entidad diseña mecanismos para fomentar la confianza de la comunidad hacia la Institución, y el empoderamiento de la misma en materia de buen gobierno y buenas prácticas de control fiscal.
 
“Esa es nuestra insistencia; que la comunidad participe y se involucre, necesitamos no un contralor, sino cincuenta, cien, mil contralores vigilando lo público”, añadió Amador Hawkins, reconociendo que los canales de comunicación deben ser veraces y oportunos, ya que juegan un papel fundamental a la hora de ser un veedor en su comunidad.
 
Con ese fin, se indicó que los siguientes son, entre otros canales, vehículos donde la ciudadanía puede contactar a la entidad, o bien informarse de los últimos acontecimientos en materia de control fiscal en la región.
 
Web: www.contraloriasai.gov.co
E-mail: contraloria@contraloriasai.gov.co
Facebook, Twitter: @contraloriasai
Teléfonos: 512 5190 – 5212 0189 – Fax 512 2465
 
 
 
 

ImprimirCorreo electrónico

  • ##########