Control Social

El Control Social es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados de acuerdo con lo establecido en la regulación aplicable y correcta utilización de los recursos y bienes públicos. (artículos 60, 61 y 63 de la Ley 1757 de 2015).
 
Modalidades de control social
Aspectos relevantes en materia de control social dispuesto por la Contraloria General del Departamento Archipiélago: 
Temas de interes
Convocatoria a ejercer control sobre la contratación
Para ejercer el control social a la contratación, se recomienda consultar el Plan Anual de Adquisiciones y/o la plataforma SECOP.
Informes del interventor o el supervisor
En la actualidad ninguno de los temas de interés ha sido objeto de control por parte de alguna veeduría ciudadana.
 
Registro de las observaciones de las veedurías, decisiones y acciones de mejora
En la actualidad ninguno de los temas de interés ha sido objeto de control por parte de alguna veeduría ciudadana.
 
Caja de Herramientas
Herramienta de evaluación
 

Participa


 

¿De qué se trata el Menú Participa?

El Menú Participa contiene la información sobre las posibilidades de interacción e intervención de los ciudadanos, usuarios y grupos de interés en las fases de formulación, ejecución, control y evaluación del ciclo de la gestión pública definidas en la normatividad general y en las disposiciones específicas para cada entidad, o que son diseñados proactivamente para facilitar el ejercicio de este derecho.

¿Cuáles son las secciones que lo integran?

El Menú Participa está conformado por las siguientes secciones:

a. Generalidades 
b. Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas
c. Planeación y presupuesto participativo
d. Consulta ciudadana
e. Colaboración e innovación 
f. Rendición de cuentas 
g. Control social


Participación para el diagnóstico e identificación de problemas Planeación y presupuesto participativo Consulta ciudadana
     
Colaboración e innovación Rendición de cuentas Control social

Generalidades

En el siguiente menú encontrará aspectos relevantes en materia de Participación Ciudadana dispuestos por la Contraloría:

*Mecanismos de Participación y Espacios de Participación 
*Estrategia de Participación Ciudadana 
*Información Relacionada con la Participación Ciudadana 
*Estrategia Anual de Rendición de Cuentas 
*Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 
*Informes de Audiencia de Rendición de Cuentas
*Convocatorias para la Participación Ciudadana

*Calendario de la Estrategia Anual de Participación Ciudadana 
*Formulario de Inscripción Ciudadana

 

 
 
 

Atención y Servicios a la Ciudadanía

Normas
Formularios

Protocolos de Atención
Contraloria General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Dirección: Carpenter Yard, Edificio OCCRE - Piso 3. San Andrés Isla, Colombia
Horarios y días de atención al público en sede fisica: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m y 2:00p.m. a 6:00 p.m.
 


Trámites y Servicios
Canales de Atención (Contáctenos)
Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias (PQRDS)