La Contraloría General del Departamento, no se encuentra obligado a realizar publicación de Agenda Regulatoria, por cuanto de conformidad con lo establecido por el Decreto 1273 de 2020, la obligación de cumplir con la Agenda Regulatoria es exclusiva para los Ministerios y Departamentos Administrativos de la Rama Ejecutiva del Poder Público.
Información para Mujeres
“El sexo y el género son dos cosas distintas; el primero se refiere a las características biológicas que permiten diferenciar el sexo femenino del sexo masculino, y el segundo se refiere a los comportamientos y actividades que se consideran adecuados para hombres y para mujeres en una sociedad. Esto quiere decir que mientras el sexo está determinado biológicamente, el género lo construye cada cultura y cada sociedad a través de los roles de género. Los roles de género son un conjunto de reglas y de ideas acerca de cómo cada sexo debería comportarse e implican ordenar a las personas según (1) cómo deben ser, y (2) qué deben hacer en la sociedad.”
“El “cómo deben ser” son las expectativas sobre actitudes presentadas como rasgos de personalidad innatos en las personas. Por ejemplo: “eres de sexo masculino, por lo tanto, eres fuerte, racional, inflexible y agresivo”; “eres de sexo femenino, por lo tanto, eres débil, emocional, complaciente y amorosa.”
“El “qué deben hacer” son las formas de comportarse, de hablar, de vestirse, así como las actividades y las responsabilidades sociales adecuadas en todos los espacios sociales (familia, trabajo, iglesia...). En la sociedad patriarcal, estos roles consisten en que las mujeres se dedican a las actividades relacionadas con la reproducción (criar a los hijos e hijas y cuidar la casa) y los hombres se dedican al trabajo productivo (trabajo que produce bienes y riqueza y que permite proveer para la familia).”
“Los roles de género son impuestos desde ciertas creencias e ideas determinadas por una cultura o sociedad; de hecho, estos van a menudo en contra de la voluntad y los deseos de las personas. Por lo tanto, para asegurar que se desempeñan, existen formas de control social, es decir, mecanismos de control que cada individuo y grupo de individuos ejercen sobre las demás personas, para que estas cumplan con su deber y con sus roles esperados socialmente. Para ello, todas las personas en la sociedad aprenden, cuando van creciendo, a hacer que los roles de género asignados a hombres y mujeres se respeten y se reproduzcan.”
“Por ejemplo, los padres suelen hacerlo constantemente con sus hijas e hijos, las hermanas y los hermanos lo hacen entre ellos, las amigas y los amigos ejercen vigilancia para que entre sí cumplan también sus roles de género, los medios de comunicación ejercen un control a través de la forma en que se trata la información, los dirigentes políticos o los líderes religiosos garantizan que los roles de género se respeten, las personas en la calle también controlan a las demás personas de varias formas.”
“Sin embargo, estos roles han generado relaciones desiguales. Ahora que más personas son conscientes de ello, lo están cuestionando porque las injusticias que provocan construyen sociedades sin equidad. Además, estas personas quieren dejar de controlar a los roles de género de las demás personas.”
“Ejercer control sobre los roles de género implica: ignorar, excluir, rechazar, regañar, burlarse, menospreciar, acusar, agredir, insultar, acosar, reprimir, etc. Este control social puede ir desde pequeños gestos o comentarios hasta actos de violencia como el castigo físico e incluso el femicidio. ¿Cómo dejar de ejercer control sobre los roles de género?
¿Cómo establecer otros roles para transformar las relaciones entre hombres y mujeres en relaciones más equitativas?”
Actividades Vigencia 2024
RELACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN REALIZADOS
En la vigencia 2024 con corte a 30 de junio, se hicieron las siguientes capacitaciones en control fiscal y control social, Se realizaron en la isla de San Andrés, cada una con una duración de veintiún (21) horas, las cuales fueron desarrolladas de manera presencial
El primero en el sector de Linval Sally Taylor, los días 22, 24, 25, 29 y 30 de abril en el horario de 5:00 pm a 9:30 pm., dos días y los otros tres días de 5:00 pm a 9:00 pm, con la asistencia de 25 ciudadanos.
29 de abril de 2024
30 de abril 2024
El segundo en el Barrio los Corales, los días 18 y 25 de mayo y 08 y 15 de junio de 2024 en el horario de 3:00 a 8:30 pm, en dos de los encuentros y de 3:00 pm a 8.00 pm en los otros dos encuentros, con la asistencia de 26 ciudadanos.
18 de mayo de 2024
25 de mayo de 2024
08 de junio 2024
15 de junio 2024
El Tercero en la isla de Providencia sector de Free Town, los días 20, 21, 22, 23 y 24 de mayo de 2024, el horario de 5:00 pm a 9:30 pm., en dos encuentros y los otros tres de 5:00 pm a 9:00 pm, con la asistencia de 41 ciudadanos.
20 de mayo 2024
21 de mayo 2024
22 de mayo 2024
23 de mayo 2024
24 de mayo 2024
El cuarto en el Barrio Perry Hill los días 24, 25, 26 y 27 de junio de 2024 en el horario de 5:00 a 10:30 pm, en dos de los encuentros y de 5:00 pm a 10.00 pm en los otros dos encuentros, con la asistencia de 24 ciudadanos.
24 de junio
25 de junio
26 de junio
27 de junio
Control Fiscal Ambiental
San Andrés de manera presencial con una duración de quince (15) horas, en el sector de Lox Bight segunda etapa, los días 04, 05, 06 de junio de 2024. el horario de 5:00 a 10:00 pm, con la asistencia de 26 ciudadanos.
04 de junio 2024
05 de junio 2024
06 de junio 2024
Actividades Vigencia 2023
RELACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN REALIZADOS
La Contraloría General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, durante la vigencia 2023, realizó Encuentros y talleres de socialización en el tema Equidad de género, participación ciudadana, Control Social para fomentar la cultura del control fiscal participativo a los siguientes grupos de valor de la CGD: organización de mujeres, mujeres rurales y comunidad LGBTIQ+.
ACTIVIDAD |
FECHA |
VALOR |
Nº BENEFICIARIOS |
1. Encuentros y Talleres relacionados con la equidad e inclusión de Género que coadyuven en el Control Social para fomentar la cultura del Control Fiscal en el marco del Plan de Participación Ciudadana de la CGD. |
09, 10 y 11 de agosto de 2023 |
$52.500.000 |
37 |
2. Encuentros y Talleres relacionados con la equidad e inclusión de Género que coadyuven en el Control Social para fomentar la cultura del Control Fiscal en el marco del Plan de Participación Ciudadana de la CGD. |
16, 17, y 18 de agosto de 2023 |
$52.500.000 |
23 |
3.Realizar acompañamiento a la diversidad de género de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para socializar el tema de equidad e inclusión de género, participación ciudadana y Control Social para fomentar la cultura del Control Fiscal Participativo, en Providencia Isla.
|
04, 05 y 06 de octubre de 2023
|
$52.500.000 |
21 |
4.Realizar acompañamiento a la diversidad de género de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para socializar el tema de equidad e inclusión de género, participación ciudadana y Control Social para fomentar la cultura del Control Fiscal Participativo.
|
08, 09 y 10 de noviembre de 2023
|
$52.500.000 |
31 |
Total |
|
$210.000.000 |
112 |
REGISTROS FOTOGRÁFICOS
Registro Fotográfico encuentro con mujeres, mujeres rurales de San Andrés Isla
- ENCUENTRO No. 1
- SALÓN HAMLET DE CAJASAI, 09, 10, Y 11 de agosto de 2023
- POBLACIÓN: Mujeres, mujeres rurales
TALLER No. 1 - 09 de agosto 2023
TALLER No. 2 - 10 de agosto de 2023
TALLER No. 3 -11 de agosto de 2023
- ENCUENTRO No. 2
- SALÓN HAMLET DE CAJASAI, 16, 17, Y 18 de agosto de 2023
- POBLACIÓN: LGTBIQ+
TALLER No. 1 - 16 de agosto 2023
TALLER No.2 - 17 de agosto de 2023
TALLER No. 3 - 18 de agosto de 2023
- ENCUENTRO No. 3
- AUDITORIO CASA DE LA CULTURA del municipio de Providencia y Santa Catalina, 04, 05, Y 06 de octubre de 2023
- POBLACIÓN: Organización de mujeres, mujeres rurales del municipio de Providencia, población LGTBIQ+.
TALLER No. 1 - 04 de octubre 2023
Actividades Vigencia 2022
En este sentido, La Contraloría General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en la vigencia fiscal de 2022, en la ejecución del Plan de Participación Ciudadana y con el objeto de fomentar la participación y equidad de género, ha vinculado a las mujeres del departamento en las siguientes actividades.
- Reunión preparatoria previa a la Rendición de Cuentas vigencia 2021.
- Capacitación en Control fiscal y Control Social a miembros de las juntas de acción comunal, veedores ciudadanos, grupos de valor de la CGD y ciudadanía en general en el sector Hophie en San Luís.
- Capacitación en Control fiscal y Control Social a miembros de las juntas de acción comunal, veedores ciudadanos, grupos de valor de la CGD y ciudadanía en general en el sector Blowing Hole.
- Capacitación en Control fiscal y Control Social a miembros de las juntas de acción comunal, veedores ciudadanos, grupos de valor de la CGD y ciudadanía en general en el sector Court House 1º y 2º Barrio Loma.
- Capacitación en Control fiscal y Control Social a miembros de las juntas de acción comunal, veedores ciudadanos, grupos de valor de la CGD y ciudadanía en general en el sector Sound Bay en San Luís.
- Capacitación en Control fiscal y Control Social a miembros de las juntas de acción comunal, veedores ciudadanos, grupos de valor de la CGD y ciudadanía en general en el sector Barrack Barrio la Loma.
- Capacitación Ambiental para Jóvenes en el SENA.
EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS:
Normatividad especial
Consulte la normativa en |
![]() |
TIPO DE NORMA |
FECHA DE EXPEDICIÓN |
TITULO / DESCRIPCION |
Ley 610 de 2000 |
Agosto 15 de 2010 |
Establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías |
Ley 330 de 1996 |
Diciembre 11 de 1996 |
Competencia de las contralorías territoriales |
Ley 42 de 1993 |
Enero 26 de 1993 |
Organización del sistema de control fiscal, financiero y los organismos que lo ejercen |
Decreto 403 de 2020 |
Marzo 16 de 2020 |
Por el cual se dictan normas para la correcta implementación del Acto Legislativo 04 de 2019 y el fortalecimiento del control fiscal |
Política de derechos de autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
PORTAL CONTRALORIASAI es titular de todos los derechos sobre el software de la página Web, así como de los derechos de propiedad industrial e intelectual referidos a los contenidos que en ella se incluyan, a excepción de los derechos sobre productos y servicios que no son propiedad de esta organización, cuyas marcas están registradas a favor de sus respectivos titulares, y como tal son reconocidas por PORTAL CONTRALORIASAI no concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad intelectual, secretos empresariales o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con la página Web y sus contenidos.
Ningún contenido de este sitio puede ser copiado, reproducido, recopilado, cargado, publicado, transmitido, distribuido, o utilizado para la creación de servicios derivados de PORTAL CONTRALORIASAI sin su consentimiento previo por escrito, salvo que PORTAL CONTRALORIASAI le otorgue su permiso para acceder y visualizar las páginas Web dentro de este sitio, únicamente en su equipo y para su uso personal y no comercial. Esta autorización está condicionada a no modificar el contenido mostrado en este sitio, su mantenimiento intacto, todos los derechos de autor, marcas y otros avisos de propiedad, y su aceptación de cualquiera de los términos, condiciones y avisos que acompañan al contenido o de otro tipo establecidos en este sitio. No obstante, lo anterior, cualquier material que esté disponible para su descarga, el acceso, o cualquier otra utilización de este sitio con sus propios términos de licencia, condiciones y avisos, se rige por dichos términos, condiciones y avisos.
Los materiales de esta página Web están protegidos por derechos de autor y cualquier uso no autorizado, así como el incumplimiento de los términos, condiciones o avisos contenidos en ella, pueden violar la normatividad nacional vigente al respecto. La autorización concedida para utilizar esta página se entenderá automáticamente terminada en caso de infringir cualquiera de estas condiciones, estando obligado a destruir inmediatamente cualquier material obtenido o impreso de esta página, sin perjuicio de las acciones judiciales que pueda instaurar PORTAL CONTRALORIASAI por tal incumplimiento.