Contraloría Socializará con las Comunidades de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Plan Estratégico 2017-2019

San Andrés, Isla, 15 de marzo de 2017. La Contraloría General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina estará presentando en una audiencia pública el Plan Estratégico Institucional para la vigencia 2017-2019.
 
La audiencia pública es un espacio habilitado por la Contraloría General del Departamento, donde además de presentar el Plan Estratégico Institucional 2017-2019, los habitantes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tendrán la oportunidad de manifestar sus inquietudes, sugerencias, preguntas, en relación a los temas de control fiscal y de interés general que atañen a la comunidad del archipiélago.
 
El señor Contralor General del Departamento, Franklin Gabriel Amador Hawkins, y su equipo de participación ciudadana, estarán recibiendo todas las inquietudes de parte de la comunidad, información que será vital para el desarrollo del Plan Estratégico Institucional durante los próximos tres años.
 
Las audiencias se llevarán a cabo en San Andrés el día jueves 30 de marzo en el Auditorio de la Gobernación Departamental, ubicado en el primer piso del Edificio Coral Palace a partir de las 10:00 de la mañana. En la Isla de Providencia, se realizará el día viernes 31 de marzo en el Teatro Midnigth Dream, ubicado en el sector de Santa Isabel a partir de las 2:00 de la tarde.
 
Por un “Control Fiscal decente, efectivo, participativo y social”.
 
 
 

ImprimirCorreo electrónico

“Es un desacierto suprimir las contralorías territoriales” señaló el Contralor Departamental de San Andrés

San Andrés, Isla, 10 de marzo de 2017. El Contralor General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Franklin Gabriel Amador Hawkins, al finalizar la rendición de cuentas en la Asamblea Departamental, señaló ante los medios de comunicación que la propuesta que pretende suprimir las contralorías territoriales fue analizada en el más reciente Congreso Nacional de Contralores realizado en la ciudad de Pereira, y que los representantes de las contralorías ven la iniciativa como un desacierto.
 
Recordemos que la iniciativa de suprimir las Contralorías Territoriales fue dada a conocer por el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, quien sugirió realizar este procedimiento mediante una reforma constitucional.
 
Ante los medios de comunicación de las islas, el Contralor Departamental, Franklin Amador Hawkins aseguró que esto sería retroceder y volver al centralismo que desconoce de manera directa las necesidades de las regiones y que su capacidad de respuesta no es oportuna ni efectiva.
 
El Contralor reconoció que estas entidades tienen falencias, pero que son sujetos de ser mejorables, donde se debe procurar el fortalecimiento de la institucionalidad, donde se respeten las reglas de juego, que son el marco constitucional y legal, con unos mecanismos de exigibilidad efectivos a quienes generan detrimento del patrimonio público. “Suprimir las contralorías territoriales sería debilitar la democracia participativa, la soberanía popular y a los territorios en lo local y en lo regional”, indicó.
 
La corrupción no es un fenómeno que atañe exclusivamente a las Contralorías Territoriales, es un fenómeno que es transversal a los diferentes aspectos de nuestra sociedad, que tiene que ver con nuestro sistema de valores y moral, es un fenómeno estructural de nuestra sociedad, y en ese sentido debe ser abordado.
 
Finalmente, el Contralor Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Franklin Amador Hawkins, dijo que toca apuntar más en que la ciudadanía crea más en las controlarías, pero esto se logra es con la entrega de resultados. 

 

 

ImprimirCorreo electrónico

Contraloría General del Departamento inicio proceso de elecciones de Contralores Escolares

San Andrés, Isla, 07 de marzo de 2017. La Contraloría General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en marco del Programa de Contralorías Escolares, viene adelantando con las instituciones educativas del departamento el proceso de elección de Contralor Escolar para el periodo comprendido entre los años 2017-2018.
 
El Programa de Contralorías Escolares durante la presente vigencia inicio con una capacitación dirigida a los estudiantes de instituciones educativas, siendo sensibilizados por funcionarios de la dependencia de Auditorías y Participación Ciudadana de la Contraloría Departamental, quienes durante varias semanas orientaron y sensibilizaron a la comunidad educativa y de profesores del área de Ciencias Sociales con la finalidad de garantizar el desarrollo de estos procesos participativos. 
 
Fue así como el pasado viernes 3 de marzo los estudiantes de la institución First Baptist School realizaron el proceso de elecciones de Contralor Escolar, permitiendo elegir por mayoría de votos a la estudiante Ayleen Hooker Myles, electa por mayoría de los estudiantes, permitiendo garantizar durante el periodo 2017-2018.
 
La nueva Contralora Escolar, Ayleen Hooker Myles, tiene como meta rodearse de todos los estudiantes, ayudar a la institución en el cumplimiento de sus metas educativas, adicionalmente buscará trabajar de la mano con la Personería Escolar, generando procesos que de común acuerdo permitan garantizar la excelencia educativa.
 
Por su parte, la profesora Emily Maritza O´neill Pussey, del área de ciencias sociales de la institución First Baptist School, destacó la importancia del proceso de elección de Contralores Escolares, manifestando que "es importante que los niños desde temprana edad aprendan a escuchar propuestas y las analicen, tengan la autonomía de elegir las personas más aptas para representarlos; les hemos enseñado que hay que escuchar, analizar, debatir y así tomar la decisión de elegir al representante educativo".
 
El proceso de elecciones de Contralores Escolares continuará durante el mes de marzo con las elecciones de las diferentes instituciones educativas de San Andrés y Providencia.     
 
 
 

ImprimirCorreo electrónico

Contraloría General del Departamento Archipiélago, inicia visitas a Instituciones Educativas en desarrollo del proyecto de Contraloría Escolar

San Andrés Islas, 01 de Febrero de 2017: La Contraloría General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en cumplimiento del Plan General de Participación Ciudadana vigencia 2017, ha iniciado las visitas a las diferentes Instituciones Educativas del Departamento, con el fin de concertar el cronograma para dar inicio a las capacitaciones a todos los estudiantes de los grados sexto a undécimo de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Lo anterior, con el propósito de incrementar las competencias de los estamentos estudiantiles en el ejercicio del Control social sobre la gestión de recursos destinados a la educación, lograr el reconocimiento de los jóvenes como actores de la cultura política y cívica en el ejercicio del control fiscal, contribuir a la eficacia de la transparencia en la gestión educativa en el manejo de los recursos públicos, generar una cultura participativa e incluyente en la gestión educativa así como en los temas de control del Departamento Archipiélago.

La jornada de capacitación se llevará a cabo durante el mes de febrero de 2017, luego de la cual los estudiantes procederán a elegir democráticamente a través del voto a los Contralores Escolares con sus equipos de apoyo, una estrategia que busca involucrar a los jóvenes en los procesos de control y vigilancia de los recursos invertidos en cada institución educativa. 

Realizarán control sobre los Planes, programas y proyectos desarrolladas en sus Instituciones Educativas, como Proyectos Ambientales y el Programa de Alimentación Escolar - PAE.  

 

 

 

ImprimirCorreo electrónico

  • ##########