Contraloría General del Departamento recibe Auditoría General de la República en marco de proceso auditor gestión 2016

San Andrés, Isla, 15 de mayo de 2017. Desde el 15 al 19 de mayo la Contraloría General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina recibe a la Auditoría General de la República para cumplir el proceso de auditoría a la gestión 2016.

En marco de la auditoría, que fue instalada este lunes, se comenzaron a revisar varios procesos misionales y administrativos de la entidad de control fiscal departamental. A nivel misional se analizarán aspectos administrativos, financieros, presupuestales y contractuales, así como los procesos de auditorías y participación ciudadana cumplidos en San Andrés y en Providencia durante la vigencia 2016.

Para el Contralor General del Departamento, Franklin Gabriel Amador Hawkins, este es un proceso auditor que se desarrolla en marco del deber constitucional y legal de la entidad de rendir sus cuentas.

Por su parte, el Contralor Auxiliar Quincy Bowie Gordon, agradeció la presencia de la Auditoría General de la República y puso a disposición del equipo auditor las herramientas tecnológicas y recurso humano necesario para que la auditoría se realice efectiva y oportunamente.

Los funcionarios encargados de completar el proceso auditor pertenecen a la Auditoría General de la República - Regional Antioquia, la cual tiene a su cargo realizar cada año las auditorías a la Contraloría General del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

 

Por un “Control Fiscal decente, efectivo, participativo y social”.

 

 

ImprimirCorreo electrónico

Contralor Departamental anunció el inicio de la reestructuración de la Contraloria Departamental

San Andrés, Isla, 07 de abril de 2017. Luego de los procesos de rendición de cuentas de la vigencia 2016 cumplidos en San Andrés y en Providencia, el Contralor General del Departamento Franklin Gabriel Amador Hawkins iniciará con la estructuración de un proyecto de ordenanza que permita adelantar un proceso de reingeniería que permita hacer más ágil la misión institucional de la Contraloría General del Departamento.

El Contralor Departamental Franklin Amador Hawkins, dijo a los medios locales que ya existe un avance en ese sentido, y que sobre el mismo se están ampliando los estudios de impacto financiero que permitan estructurar el proyecto que será presentado antes de finalizar el mes de abril a la Asamblea Departamental.

"Tenemos la certeza que este proyecto será viable y, por ello, estamos confeccionando un proyecto que será presentado a la Asamblea de una manera seria y responsable, la intención de este proyecto no es generar burocracia, sino contar con mayor nivel de reacción en el manejo de auditorías", señaló el contralor.

 

Por un “Control Fiscal decente, efectivo, participativo y social”.

 

 

ImprimirCorreo electrónico

Contraloría presentó proceso de Rendición de Cuentas en San Andrés, Providencia y Santa Catalina

San Andrés, Isla, 31 de marzo de 2017. En marco del proceso de rendición de cuentas de la vigencia 2016, la Contraloría General del Departamento realizó con la presencia de diversos sectores de la comunidad de San Andrés y Providencia las audiencias previstas los días jueves y viernes en la comunidad insular. El Contralor Departamental, Franklin Amador Hawkins, señaló que en marco del PGA (Plan General de Auditorías) se detectaron 37 hallazgos fiscales durante el año pasado, los cuales corresponden a actuaciones administrativas identificadas en la Administración Departamental y Municipal.

"Es señal de una mala gestión fiscal que gobernadores o alcaldes no ejecuten el presupuesto total en una vigencia", señaló el Contralor, quien también aseguró que es ineficiente la administración pública cuando ésta mantiene dineros guardados en los bancos, mientras que la comunidad existen múltiples y complejas necesidades por atender para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes.

El Contralor Departamental se refirió al plan de reestructuración de la Contraloría, la cual opera con una planta de 25 personas, entre las cuales solo hay 7 auditores, quienes deben practicar auditorías a 4 sujetos de control y 10 Instituciones Educativas Públicas.

Otro aspecto que destacó el Contralor, guarda relación con la oportunidad que se deben dar a los jóvenes en marco de las Contralorías Escolares que adelanta esta entidad en las diferentes instituciones educativas: "Formar a las nuevas generaciones en torno a una cultura del control fiscal social es nuestro desafío", dijo.

El Contralor anunció el inicio de una serie de capacitaciones en convenio con la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP, en donde se formarán veedores ciudadanos, además de su intención de promover la conformación de veedurías ciudadanas especializadas en diferentes sectores de inversión.

 

Por un “Control Fiscal decente, efectivo, participativo y social”.

 

 

ImprimirCorreo electrónico

Contralor Departamental Rendirá Cuentas a la Comunidad de San Andrés y Providencia

San Andrés Isla, 24 de marzo de 2017. La Contraloría General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, estará presentando a la comunidad la audiencia pública de rendición de cuentas sobre la vigencia 2016.

La audiencia pública es un espacio habilitado por la Contraloría Departamental en donde el Contralor General del Departamento, Franklin Gabriel Amador Hawkins, rendirá cuentas del ente de control fiscal departamental a los habitantes de San Andrés y Providencia. Además se presentará el Plan Estratégico Institucional 2017-2019, acto en el cual la comunidad tendrá la oportunidad de manifestar sus inquietudes, sugerencias, preguntas, en relación a los temas de control fiscal y de interés general que atañen a la comunidad del archipiélago.

El señor Contralor General del Departamento, Franklin Amador Hawkins, y su equipo de participación ciudadana estarán recibiendo todas las inquietudes de parte de la comunidad, información que será vital para el desarrollo del Plan Estratégico Institucional y la gestión de control fiscal durante los próximos tres años.

La rendición de cuentas se llevará a cabo en San Andrés el día jueves 30 de marzo en el Auditorio de la Gobernación Departamental, ubicado en el primer piso del edificio Coral Palace a partir de las 10:00 de la mañana, y en la Isla de Providencia se realizará el día viernes 31 de marzo en el Teatro Midnigth Dream, ubicado en el sector de Santa Isabel a partir de las 2:00 de la tarde.

Por lo anterior, se invita a la comunidad de las dos islas y a las entidades e instituciones públicas y privadas a participar masivamente en el proceso de rendición de cuentas de la vigencia 2016.

“Control Fiscal decente, efectivo, participativo y social”

 

 

 

 

ImprimirCorreo electrónico

  • ##########