Masiva asistencia a Seminario Taller de Políticas Publicas y Corrupción

San Andrés Islas, 26 de julio de 2017: Con una masiva asistencia y participación activa de los líderes comunitarios y funcionarios fue instalado en San Andrés el Seminario Taller de Políticas Publicas y Corrupción, organizado por la Contraloría General del Departamento que se realizó también previamente en el vecino municipio de Providencia.

La capacitación que tiene como propósito empoderar a la ciudadanía sobre el desarrollo de las políticas públicas y la forma como puede incidir la corrupción en la gestión de los gobiernos, es dictada por José Villamil Quiroz, Experto en Gobernanza, Docente de la Escuela Superior de Administración Pública y Magister en Gerencia y Administración Pública, quien comparte con los asistentes temáticas como: De donde surgen las Políticas Públicas? como se confeccionan y cuál es su relación con los casos de corrupción y su incidencia en la comunidad.

“Básicamente lo que queremos es mostrarle a los líderes comunitarios de la región es cómo funcionan los gobiernos y como pueden ellos aportar al dinamismo de su gestión a partir del control, la participación ciudadana y el conocimiento de los diferentes casos o métodos de corrupción que impiden la buena gestión de los gobiernos”explicó José Villamil Quiroz.   

Por su parte, durante la instalación del Seminario en la isla, el Contralor General del Departamento, Franklin Amador Hawkins, fue enfático en indicar que “estos procesos de capacitación están orientados en generar capacidades y conocimientos en la ciudadanía en temas de participación ciudadana y control social de la gestión pública” que por lo tanto el ente de control de los isleños seguirá generando espacios de formación.

Otras temáticas desarrolladas durante este ejercicio se centraron en la forma como incide el fenómeno de la corrupción en la mala ejecución de las políticas públicas y como se pueden llegar a identificarlos para contrarrestar este fenómeno que acaulemente se evidencian desde el orden nacional hasta el local.

Finalmente, cabe resaltar que la participación ala taller tanto en Providencia como en San Andrés tuvo una receptividad bastante alta, logrando llevar estos conocimientos a cerca de 100 líderes que de manera voluntaria han participado en estos procesos, 35 en providencia y más de 60 en San Andrés. 

 

 

 

ImprimirCorreo electrónico

Contraloría Inicia Seminario Taller en Políticas Públicas y Corrupción

San Andrés Islas, 24 de julio de 2017: A partir de este lunes 24 de julio, la Contraloría General del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, inicia otro ciclo de capacitaciones con los que busca generar una mayor participación de la comunidad y sus líderes en el control de los recursos públicos, se trata del Seminario Taller “Políticas Publicas y Corrupción” que se realizará tanto en San Andrés como en el vecino municipio de Providencia.
 
El Seminario Taller es dirigido a toda la comunidad, la entrada es libre y tiene como objetivo brindar más herramientas para que el ciudadano coadyuve en la labor de velar por el cuidado de los recursos públicos a través de un control fiscal decente, efectivo, participativo y social.
 
En Providencia la jornada de capacitación inicia el lunes 23 de julio a partir de las 8:30 en la casa de la Cultura, culminando el martes 24 del mismo mes, entre tanto, en San Andrés el proceso de formación será los días miércoles y jueves a partir de las 8:30 am en el auditorio del Banco de la Republica, entidad que apoya los procesos de formación del ente de Control Fiscal de los isleños.
 
 
 
 

 

ImprimirCorreo electrónico

ESAP y Contraloría de San Andrés certificarán a líderes en participación ciudadana

Durante 80 horas líderes comunitarios y funcionarios públicos realizarán un diplomado en Participación Ciudadana y Control Social de la Gestión Pública.
 
La formación que será certificada se realiza a través de un convenio interinstitucional entre la ESAP y la Contraloría General del Departamento. 
 
San Andrés Islas, 18 de julio de 2017: Cerca de 120 ciudadanos, entre veedores públicos, presidentes y líderes de las Juntas de Acción Comunal, funcionarios públicos y representantes de la comunidad iniciaron el Diplomado “Participación Ciudadana y Control Social de la Gestión Pública” una iniciativa formativa organizada por el ente de control fiscal de los isleños y desarrollado en convenio con la Escuela Superior de Administración Pública ESAP.
 
“Queremos fortalecer los conocimientos, competencias y la acción ciudadana en mecanismos de participación ciudadana y control social de la gestión pública, para ello organizamos este diplomado en el cual buscamos que la ciudadanía potencialice sus capacidades intelectuales haciendo uso de las herramientas más adecuadas para denunciar detrimentos al patrimonio público, fortaleciendo así la gestión del ente de control” explicó Franklin Amador Hawkins, Contralor Departamental.
 
Con estos propósitos, durante 80 horas, en el Banco de la Republica, se desarrolla este diplomado en el que aprenderán a estructurar una denuncia que surta trámites de manera efectiva y que genere además la confianza para que todos los ciudadanos velen de manera efectiva por el cuidado de los recursos públicos. 
 
La formación académica será orientada por la Abogada Alexandra Deulofeut, Capacitadora de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP de 8:30 am a 12:00 pm y de 2:00 a 6:00 pm y se extenderá hasta el mes de noviembre cumpliendo el siguiente cronograma: Julio 18 y 19 – Agosto 23 y 24 – Septiembre 20 y 21 – Octubre 18 y 19 – Noviembre 28 y 29. 
 
Con el desarrollo de estos procesos de capacitación la Contraloría del Departamento continua con el fortalecimiento de veedores, líderes comunales y comunidad en general, para que en el ejercicio de la participación ciudadana tengan más y mejores herramientas que les permitan un control, vigilancia y cuidado de los recursos públicos. 
 
 
 

 

ImprimirCorreo electrónico

Contraloría General del Departamento y Cámara de Comercio de San Andrés Isla invitan a participar en el Seminario-Taller la Gobernanza Local: Herramientas e Ideas para la Toma de Decisiones Colectivas

San Andrés, Isla, 10 de julio de 2017. La Contraloría General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y la Cámara de Comercio de San Andrés Isla, invitan a la comunidad de San Andrés, Providencia y Santa Catalina a participar gratuitamente en el Seminario-Taller la Gobernanza Local: Herramientas e ideas para la toma de decisiones colectivas.
 
El objetivo del Seminario-Taller es el de suministrar a los participantes los conceptos, herramientas y estrategias necesarias que permitan comprender la Gobernanza Local, para constituir redes independientes que les permitan tomar decisiones acordes con los requerimientos y las expectativas de la comunidad.
 
El Seminario-Taller está dirigido a actores estratégicos del gobierno local, sector empresarial y sociedad civil. Los horarios y fechas son los siguientes:
 
Seminario-Taller en Providencia Isla
Horario de Clases: 8:00 am a 5:00 pm
Fechas de Clases: Miércoles 12 y Jueves 13 de Julio de 2017
Lugar: Casa de la Cultura de Providencia (Santa Isabel)
 
Seminario-Taller en San Andrés Isla
Horario de Clases: 8:00 am a 5:00 pm
Fechas de Clases: Viernes 14 y Sábado 15 de Julio de 2017
Lugar: Auditorio Cámara de Comercio de San Andrés
 
Para mayor información e inscripciones comunicarse a los teléfonos 5120189-5125190 Correo electrónico: ataylor@contraloriasai.gov.co preguntar por Ana Patricia Taylor en la Dependencia de Auditorias y Participación Ciudadana, tercer piso edificio OCCRE, Contraloría General del Departamento.
 
 
Por un “Control fiscal decente, efectivo, participativo y social”.
 
 
 
 

 

ImprimirCorreo electrónico

  • ##########