¿De qué se trata el Menú Participa?
El Menú Participa contiene la información sobre las posibilidades de interacción e intervención de los ciudadanos, usuarios y grupos de interés en las fases de formulación, ejecución, control y evaluación del ciclo de la gestión pública definidas en la normatividad general y en las disposiciones específicas para cada entidad, o que son diseñados proactivamente para facilitar el ejercicio de este derecho.
¿Cuáles son las secciones que lo integran?
El Menú Participa está conformado por las siguientes secciones:
a. Generalidades
b. Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas
c. Planeación y presupuesto participativo
d. Consulta ciudadana
e. Colaboración e innovación
f. Rendición de cuentas
g. Control social
![]() |
![]() |
![]() |
Participación para el diagnóstico e identificación de problemas | Planeación y presupuesto participativo | Consulta ciudadana |
![]() |
![]() |
![]() |
Colaboración e innovación | Rendición de cuentas | Control social |
Generalidades
En el siguiente menú encontrará aspectos relevantes en materia de Participación Ciudadana dispuestos por la Contraloría:
![]() |
Trámites y Servicios |
![]() |
Canales de Atención (Contáctenos) |
![]() |
Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias (PQRDS) |
El Sistema Electrónico para la Contratación Pública – SECOP- es el medio de información oficial de toda la contratación realizada con dineros públicos.
El SECOP es el punto único de ingreso de información para las entidades que contratan con cargo a recursos públicos. Son componentes del Sistema Electrónico de Contratación las siguientes plataformas administradas por Colombia Compra Eficiente: