Veedores y líderes de San Andrés y de Providencia ya están listos para asistir a la Audiencia de Rendición de Cuentas de la Contraloría Departamental.

San Andrés Islas, 28 de febrero de 2020: Cerca de 100 personas, entre veedores y líderes sociales de las islas están listo para la Audiencia de Rendición de Cuentas de la vigencia 2019 que realizará la Contraloría General del Departamento el próximo lunes 16 de marzo en Providencia y martes 17 del mismo mes en San Andrés.

Bajo la premisa de que los recursos públicos son de toda la comunidad y de que todos debemos cuidarlos, el Contralor General del Departamento Justiniano Brown Bryan lideró junto al equipo de colaboradores las reuniones preparatorias que dan cumplimiento a este proceso en el que se socializa la gestión del ente de control fiscal de los isleños. 

“Con estos espacios lo que buscamos es brindarle las herramientas suficientes a la comunidad para que participen en la audiencia de rendición de cuentas y de esta manera todos puedan empoderarse del cuidado de los recursos públicos” enfatizó Brown Bryan. 

En San Andrés la reunión preparatoria se desarrolló con un grupo de veedores que mostraron mayor interés en conocer los procesos de participación ciudadana que adelantó la entidad durante la vigencia 2019, mientras que en providencia los ciudadanos asistentes, en su mayoría lideres sociales, se vieron motivados por los temas relacionados a las auditorias realizadas y a los procesos de responsabilidad fiscal; temas que serán abordados en las Audiencias de Rendición de Cuentas.

En estas reuniones previas a la rendición de cuentas, la comunidad logró además obtener conocimiento sobre cómo acceder al Informe de Gestión de la entidad con corte a 31 de diciembre de 2019, y como deben formular las preguntas para que éstas sean contestadas en la Audiencia de Rendición de Cuentas, además de recibir una instrucción técnica de cómo hacer estos procesos a través del portal web www.contraloríasai.gov.co

“Muy importante este trabajo previo que hacen de preparar a la comunidad ya que podemos saber exactamente cuáles son los temas que abordará la entidad en su Rendición de Cuentas y como debemos preguntar” manifestó Lodesca Livingston Steell en su intervención participativa durante la reunión.

                                                                                                                               OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES

ImprimirCorreo electrónico

Contraloría Departamental prepara rendición cuentas de la vigencia 2019

A través de reuniones preparatorias con grupos de interés, la Contraloría General del Departamento prepara a la comunidad para rendirle cuentas de su gestión durante la vigencia 2019.

San Andrés Islas, 19 de febrero de 2020: Con una invitación abierta a toda la comunidad y una serie de reuniones focalizadas con grupos de interés, la Contraloría General del Departamento inicia las actividades preparatorias a la rendición de cuentas de la gestión realizada en la vigencia 2019. 

Las reuniones previas o preparatorias a la Audiencia Pública como lo indica la Ley, se realizarán el próximo miércoles 26 de febrero en San Andrés y el viernes 28 del mismo en Providencia.  

“Estos espacios están diseñados para orientar a la comunidad sobre cómo pueden y deben participar activamente en este ejercicio que por Ley las entidades públicas estamos obligados a realizar, por eso invito a todos los veedores ciudadanos, Líderes de Juntas de Acción Comunal y Sociales y a la comunidad en general a que participe y se entere de que se ha hecho y que vamos a hacer para lograr un ¨Control Fiscal participativo y con Resultados¨”, manifestó el Contralor General del Departamento, Justiniano Brown Bryan. 

En estas reuniones preparatorias, la comunidad logrará tener conocimiento sobre cómo deben presentar sus denuncias y cómo formular preguntas. 

En San Andrés las reuniones preparatorias se realizarán inicialmente con los veedores ciudadanos en la Oficina de la entidad el miércoles 26 de febrero a partir de las 5:00 pm 

En Providencia este ejercicio de preparación para la Audiencia Pública se realizará en el Salón Martin Taylor el 28 de febrero a partir de las 5:00 pm.   

Entre tanto, la audiencia de rendición de cuentas se realizará el próximo lunes 16 de marzo en Providencia y martes 17 del mismo mes en San Andrés, espacio que aprovechará el Contralor Departamental para socializar a la comunidad su plan de trabajo para el periodo 2020 -2022. 

Para mayor información de la gestión de la entidad durante la vigencia 2019, los ciudadanos ya pueden consultar en nuestro portal web www.contralorisai.gov.co el informe de gestión haciendo clic en el banner principal.          

                                                                                                                               OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES

ImprimirCorreo electrónico

Contraloría Departamental aplaza Audiencia de Rendición de Cuentas tanto en San Andrés como en Providencia

Providencia16 de marzo de 2020: Acatando las medidas adoptadas a la fecha por el gobierno departamental y municipalpara evitar la propagación del COVID-19 y teniendo en cuenta que la Contraloría General del departamento había programado para los días 16 y 17 de marzo el desarrollo de la Audiencia de Rendición de Cuentas de la Vigencia 2019 en Providencia y San Andrés respectivamente, el Contralor Departamental Justiniano Brown Bryan, tomó la decisión de manera responsable de aplazar hasta nueva orden este ejercicio de participación ciudadana.

“Lo que más nos interesa es que la comunidad pueda enterarse de cómo fue la gestión de control fiscal de los isleños durante el 2019 y con este propósito nos desplazamos a Providencia para iniciar la rendición, donde de manera responsable, y siguiendo las directrices del gobierno departamental y municipal el día de hoy, decidimos aplazar este ejercicio a pesar de tener toda la logística montada” indicó Brown Bryan.

Una vez superada la crisis, la entidad estará reprogramando La Audiencia de Rendición de Cuentas, dando cumplimiento así al Compes 3654 de 2010, el cual reglamenta los procesos de rendición de cuentas para las entidades públicas. De igual manera la entidad invita a todos los ciudadanos a conocer el informe de gestión 2019 a través de www.contraloriasai.gov.co

Finalmente, Justiniano Brown Bryan y su equipo de colaboradores hacen una invitación a la comunidad a cumplir con las medidas impartidas por el Gobernador del Departamento Everth Hawkins, para así salvaguardar la vida de todos los ciudadanos.  

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES

ImprimirCorreo electrónico

“El rendimiento laboral de nuestros funcionarios debe ser evaluado para garantizar nuestra gestión” Justiniano Brown Bryan

“El desempeño y rendimiento laboral de nuestros funcionarios debe ser evaluado para garantizar nuestra gestión conociendo en que debemos fortalecernos” así lo dio a conocer el Contralor General del Departamento Justiniano Brown Bryan, quien busca que los colaboradores del ente de control fiscal de los isleños, a través de una capacitación que realizan tanto evaluadores como evaluados, logren identificar si están cumpliendo en un 100% con sus funciones.

“Estamos dándole las herramientas necesarias a nuestros colaboradores para que, en este proceso de evaluación, que es obligatorio por Ley y que está dispuesto en una plataforma virtual de la Comisión del Servicio Civil, se pueda conocer y establecer como ha sido su rendimiento laboral, el cual es fundamental para el cumplimiento de nuestra misión y gestión en todos los procesos” Explicó Brown Bryan.

El taller y capacitación denominado Guía Práctica para la Evaluación de Desempeño laboral tiene como finalidad orientar a los funcionarios evaluadores, sobre cómo es el manejo de la plataforma que dispuso el gobierno nacional para evaluar el desempeño de los funcionarios públicos del país, conociendo de manera efectiva el resultado de cada servidor.

Diana Alegría, experta en calificación de personal y evaluación de desempeño, es la persona encargada de orientar el taller abordando el proceso de evaluación de la normatividad y hasta el proceso de registro de información en la plataforma.

“La idea es que los funcionarios puedan evaluar y ser evaluados de manera correcta ingresando toda la información correspondiente en la plataforma, logrando con ello cumplir con esta disposición de la Comisión del Servicio Civil” puntualizó la capacitadora Diana Alegría. De esta manera el Contralor General del Departamento, Justiniano Brown Bryan, le apuesta a que los procesos de auditorías, responsabilidad fiscal, participación ciudadana, entre otros, sean más efectivos y eficaces desde el desarrollo y rendimiento laboral de los colaboradores.

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES

ImprimirCorreo electrónico

  • ##########