Auditoría General de la República empoderó a Contralorías Territoriales a ejercer control inmediato sobre recursos invertidos para atender crisis

Esta medida se adopta teniendo en cuenta lo dispuesto la Ley 80 de 1993 y a las medidas que se deben adoptar tras la declaratoria de la urgencia manifiesta. 

San Andrés Islas, 27 de abril de 2020: Dando cumplimiento a los dispuesto en los Artículos 42 y 43 de la Ley 80 de 1993, en lo que respecta a la obligación que tienen los sujetos de control de enviar la documentación relacionada a la declaratoria de una urgencia manifiesta al funcionario u organismo que ejerzan la función de vigilar el buen uso de los recursos públicos, y tras el anuncio de la Auditoría General del República en la que empodera a los organismos territoriales de control fiscal en el país, la Contraloría General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, encargada de vigilar y salvaguardar los recursos públicos del departamento, se permite informar a la comunidad que viene trabajando arduamente para hacer seguimiento a los contratos que se han suscrito en el departamento y en el municipio de providencia para enfrentar la crisis del COVID-19. 

“Es importante comunicarle a la comunidad que estamos haciendo el trabajo de control fiscal como nos corresponde y como lo indica la Ley, y con el respaldo y empoderamiento de la Auditoria General de la República estamos haciendo el control inmediato sobre la urgencia manifiesta y los recursos invertidos para atender la crisis, de allí que ya tengamos el consolidado de todos los contratos que ha celebrado tanto por la Gobernación de San Andrés, como la alcaldía del municipio de Providencia para enfrentar la crisis” explicó Justiniano Brown Bryan Contralor General del Departamento. 

Con el respaldo, las competencias y lineamientos impartidos por la Auditoría General de la República a los entes de control en los territorios, el ente de control fiscal de los isleños obtiene la facultad de hacer un seguimiento para verificar la transparencia e idoneidad de los mismos, y si dan lugar a una revisión, serán incluidos en el Plan General Anual de Auditorias el cual ya se encuentra en la etapa de reformulación. 

De acuerdo a los informes remitidos, el ente de control fiscal pudo conocer que a la fecha la Gobernación de San Andrés, mediante Decreto 128 del 18 de marzo de 2020 declaró la Emergencia Sanitaria, y bajo la figura de urgencia manifiesta ha celebrado ocho (8) contratos por valor de $5.271.832.400 pesos.

ImprimirCorreo electrónico

Resolución 095 de 2020

Por la cual se prorrogan medidas de suspensión y cierre en la Contraloria General del Departamento Archipiélago San Andrés, Providencia y Santa Catalina y demás disposiciones establecidas en las resoluciones números 084, 085 del 18 de marzo de 2020 y 086 del 25 de marzo de 2020.

ImprimirCorreo electrónico

Contraloría Departamental invita a la comunidad a participar desde #Casa en la construcción del Plan Estratégico Institucional 2020-2021

San Andrés Islas, 01 de abril de 2020: Buscando una participación activa de los ciudadanos, y entendiendo que actualmente se encuentran prohibidas todas las reuniones por razones de seguridad sanitaria frente al Coronavirus, la Contraloría General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, extiende una invitación a todos los líderes sociales, Veedores Ciudadanos, representantes de las Juntas de Acción Comunal o de otras organizaciones, a que desde sus casas y haciendo uso de las tecnologías de la información, participen en la construcción del Plan Estratégico 2020 - 2021.

El documento borrador se encuentra publicado en el portal www.contraloriasai.gov.co de donde puede ser descargado para que todo ciudadano aporte con sus observaciones, sugerencias y anotaciones en la construcción final de este documento que posibilitará que todos trabajemos “Por un Control Fiscal Participativo con Resultados”.

Todos los aportes se recibirán hasta el próximo viernes 03 de abril de 2020 a los correos electrónicos: contraloriasai.gov.co - lsalazar@contraloriasai.gov.co Para resolver cualquier inquietud puede comunicarse con el funcionario jefe del Proceso de Planeación, Luis Eduardo Salazar, a través del correo institucional lsalazar@contraloriasai.gov.co.

CONTRALORÍA GENERAL DEL DEPARTAMENTO

ImprimirCorreo electrónico

Contralor Departamental coordinó acciones para dar continuidad a los procesos de la entidad a través del #TrabajoEnCasa

San Andrés Islas, 01 de abril de 2020: Cumpliendo con las medidas de protección para evitar el contagio del Coronavirus, el Contralor Departamental Justiniano Brown Bryan, convocó a su equipo directivo con el propósito de garantizar el avance de la entidad a través de la estrategia #TrabajoEnCasa y así no paralizar los procesos y actividades del ente de control fiscal de los isleños.

“El objetivo de estas reuniones en donde guardamos distancia y no tuvimos contacto entre funcionarios, fue coordinar como será el trabajo de cada colaborador durante este tiempo de aislamiento preventivo obligatorio decretado por el gobierno departamental, la idea es que, desde sus casas, cada funcionario pueda seguir realizando sus labores y que a través del uso de las tecnologías podamos ir enviando los avances” explicó Brown Bryan.

Otro de los temas abordados durante esta reunión fueron los derechos de petición elevados a la entidad durante los últimos días y que se deben contestar de acuerdo a los términos de ley; dichos derechos de petición fueron entregados a cada jefe de procesos de acuerdo a las inquietudes de los ciudadanos.

Finalmente, Justiniano Brown Bryan recordó a la comunidad de la importancia de cumplir con las medidas decretadas por el Gobierno Nacional y Departamental y los invito a conocer a través de la pagina web www.contraloriasai.gov.co los mecanismos de participación ciudadana y demás procesos de la entidad para que juntos se logre trabajar “Por un Control Fiscal Participativo con Resultados”

CONTRALORÍA GENERAL DEL DEPARTAMENTO

ImprimirCorreo electrónico

  • ##########